CONECTIVISMO Y LA SOCIEDAD ACTUAL
El
mundo actual tiende a ser cada vez más complejo debido a diversas situaciones
en aspectos laborales, sociales, económicos, políticos, religiosos, filosóficos,
tecnológicos, etc., ante ello la sociedad emergente
es impulsada por nuevas cosas
tecnificadas que han tornando al ser humano a cambiar esquemas
y romper con los paradigmas ante
ello se ve como la RED o mejor
dicho LA INTERNET y las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC´s), con llevan cambios que alcanzan todos los ámbitos
de la actividad humana. Particularmente sus efectos se manifiestan de manera muy especial en el mundo educativo, donde ha
comenzado un proceso de revisión que abarca desde la razón de ser de las
instituciones educativas, hasta la formación básica que precisan las personas,
la forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios utilizados
para ello.
Ante dichos cambios
se ha comenzado a introducir en las prácticas docentes nuevos métodos de
aprendizaje soportados como el
conectivismo con influencia
de corrientes como el constructivismo el cual también tiene
influencia de otras corrientes que han
sido fruto de un trabajo arduo como lo es el cognitivismo y el conductismo.
Ahora bien
ello repercute solamente en el
conectivismo el cual contempla el uso de las TIC´s como herramienta
mediadora; de tal forma que determinadas capacidades
y competencias adquieren un papel
relevante; específicamente para la búsqueda y selección de información, el análisis crítico y la resolución de problemas, así como para el auto
aprendizaje y adaptación al cambio.
Es así como surgen nuevas formas de
Educar e interactuar con los
mismo alumnos – maestros y comunidad
educativa en general las TIC´s, ofrecen
nuevas formas en las cuales podemos
incursionar para poder tener una
visión general o globalizada
como se dice en la New Age (nueva era) o como dijera como mis palabras en
la Postmodernidad, es una forma
relevante algo caótica pero interesante comprender desde el punto de vista como docente; además
diría como un buen filosofo el hecho de los contrarios pueda ser algo muy factible, el ser
caótico nos puede llevar al orden en cuanto queramos introducirnos
a este gran monstruo lleno de
cables redes y conexiones, nodos,
señales, como bien lo dice el
conectivismo.
La reflexión que realizo es todo cuanto puedo visualizar desde fuera y desde dentro porque las redes tienen múltiple importancia en cuanto
mayor número de conexiones, nodos y señales reciba mejor estaremos informados,
actualizados y sobretodo poniendo en
práctica todo cuanto encontremos en la
red para la EDUCACION.
FUENTES
CONSULTADAS
www.diegoleal.org/docs/2007/Siemens(2004)-Conectivismo.doc
No hay comentarios:
Publicar un comentario